Solicitar llamada
Compartenos tu número de teléfono y un asesor se pondrá en contacto
Realice su consulta llenando el siguiente formulario
CONTADORES DOMINICANOS
La Visa de Residencia para la República Dominicana es un tipo de visado diseñado para extranjeros que desean establecerse permanentemente en el país. Califican para este tipo de visa las personas que tengan las razones siguientes:
A continuación, te explicamos en detalle quiénes pueden optar por cada categoría de la Visa de Residencia:
La Visa de Residencia por Lazos de Parentela permite a familiares cercanos de ciudadanos dominicanos o residentes permanentes vivir en el país. Los siguientes pueden solicitar esta visa:
La Visa de Residencia para Inversionistas está destinada a extranjeros que invierten en el país bajo la Ley 171-07, que otorga beneficios especiales a aquellos que realicen inversiones económicas significativas. El monto mínimo de inversión puede variar dependiendo del tipo de proyecto, pero en general, debe ser de al menos 200,000 USD en sectores como bienes raíces, negocios o empresas.
Aquellos que reciben una pensión o ingresos pasivos del extranjero pueden solicitar la Visa de Residencia para Pensionados, Jubilados o Rentistas. Esto incluye personas que reciben una pensión de retiro, jubilación o ingresos recurrentes de inversiones, propiedades, dividendos, etc.
El beneficiario debe tener un ingreso o renta mensual permanente por un monto mínimo de dos mil dólares (US$2,000.00), provenientes de una empresa u organismo de origen extranjero.
Una vez que determines la categoría de residencia que mejor se ajusta a tu situación, el proceso para solicitar la Visa de Residencia sigue los siguientes pasos:
El formulario de solicitud está disponible en los consulados de República Dominicana o en línea. Debe completarse con los datos del solicitante y firmarse.
Reúne los documentos requeridos para tu categoría de residencia (parentela, inversión, pensión o renta), asegurándote de que estén legalizados y apostillados, si es necesario.
Lleva todos los documentos al consulado dominicano más cercano o presenta la solicitud en línea, si la opción está disponible. También se debe pagar la tasa consular correspondiente.
El tiempo de procesamiento de la Visa de Residencia puede variar, pero generalmente oscila entre 30 y 60 días hábiles. Durante este tiempo, las autoridades revisarán tu documentación y podrán solicitar información adicional si lo consideran necesario.
Una vez aprobada, recibirás tu Visa de Residencia Temporal, que te permitirá ingresar a República Dominicana y, posteriormente, solicitar tu cédula de residencia ante la Dirección General de Migración.
Obtener una Visa de Residencia en República Dominicana ofrece muchos beneficios, especialmente si planeas vivir en el país a largo plazo. Estos son algunos de los principales beneficios:
1. ¿Cuánto tiempo toma procesar una solicitud de Visa de Residencia?
El tiempo de procesamiento promedio es de 30 a 60 días hábiles, aunque puede variar dependiendo del volumen de solicitudes y la complejidad de cada caso.
2. ¿Puedo trabajar en República Dominicana con una Visa de Residencia?
Sí, los titulares de una Visa de Residencia pueden trabajar en República Dominicana. Sin embargo, algunos tipos de residencias, como la de pensionado, no permiten realizar trabajos remunerados.
3. ¿Puedo solicitar la residencia permanente después de obtener la residencia temporal?
Sí, después de haber sido residente temporal por un período mínimo de cinco años (excepto las inversionistas,quienes tienen un trato especial), puedes optar por la residencia permanente.
Nuestro equipo de profesionales está listo para ayudarte.
Sé el primero en enterarte de nuestras noticias, artículos y más.
Compartenos tu número de teléfono y un asesor se pondrá en contacto