Contadores Dominicanos

Permiso de Trabajador Temporero (TT1)

El Permiso de Trabajador Temporero (TT1) está diseñado para extranjeros que cuenten con un plan de regularización como es el caso de ciudadanos venezolanos y haitianos y que se inscribieron en el plan de regularización hasta el 2024 que vienen a República Dominicana a desempeñar labores específicas por un tiempo limitado, generalmente vinculadas a proyectos de construcción y agricultura.

Es la alternativa ideal tanto para empresas locales que desean contratar personal extranjero por temporadas. Este tipo de permiso de trabajo no otorga residencia.

¿Qué es el Permiso de Trabajador Temporero (TT1)?

¿Quiénes pueden solicitar el Permiso de Trabajador Temporero (TT1)?

  • Trabajadores extranjeros que cuenten con un plan de regularización contratados por empresas dominicanas para proyectos de duración determinada.
  • Personal de temporada en sectores como construcción y agricultura.

Tener en cuenta que este permiso no está disponible para todos los extranjeros. Actualmente, solo se otorga a ciudadanos venezolanos y haitianos, siempre que se hayan registrado en el Plan de Regularización en el Ministerio de Interior hasta el año 2024.

Requisitos para solicitar Permiso de Trabajador Temporero (TT1 )

  • Pasaporte con vigencia mínima de seis (6) meses. Según el reglamento de aplicación 631-11 y copia completa del pasaporte.
  • Visa de Trabajador Temporero (VTT).
  • Acta de Nacimiento Inextensa, apostillada o legalizada, según corresponda.
  • Dos (2) fotografías recientes, tamaño 2×2: de frente, sin joyas o accesorios y las orejas descubiertas con fondo blanco.
  • Certificado de No Antecedentes Penales de su país de origen o del país donde ha residido en los últimos cinco (5) años.
  • Contrato de Trabajo y Resolución del Ministerio de Trabajo que ordena el registro de dicho contrato.
  • Documentos constitutivos de la empresa, copia del RNC, Certificación de Impuestos Internos y cualquier otro documento que la DGM considere necesario.
  • Recibo del examen médico, aprobado por la Dirección General de Migración.
  • Proyectos de construcción de gran envergadura que requieren personal especializado por meses.
  • Energía y minería, donde técnicos internacionales son contratados por períodos definidos.
  • Agroindustria, cuando se contrata mano de obra extranjera para campañas de cosecha.

Escenarios comunes para solicitar Permiso de Trabajador Temporero (TT1)

¿Listo para preparar tu solicitud de visa TT1?

Después de ver el video, ¿Necesitas ayuda para la solicitud de la visa TT1? Habla hoy con un Asesor.

Pasos para tramitar Permiso de Trabajador Temporero

  • La empresa dominicana gestiona el contrato ante el Ministerio de Trabajo.
  • Preparar los documentos en el país de origen (apostillados/legalizados).
  • Presentar la solicitud en el consulado dominicano con toda la documentación.
  • Evaluación consular y, si procede, entrevista.
  • Aprobación y emisión de la visa, estampada en el pasaporte.
  • Ingreso a República Dominicana para iniciar actividades laborales por el período autorizado.

Beneficios del Permiso de Trabajador Temporero TT1

Un permiso diseñado para facilitar proyectos temporales y garantizar relaciones laborales formales en RD.

  • Legalidad migratoria: permite trabajar en proyectos temporales cumpliendo con la normativa dominicana.
  • Derechos laborales garantizados: acceso a seguridad social, cobertura en la TSS y protección de la legislación laboral local.
  • Flexibilidad en contratación: ideal para empresas que necesitan personal extranjero por temporadas o proyectos específicos.
  • Rapidez en el proceso: el trámite es más ágil que el de una residencia, ya que se ajusta a contratos de corta duración.
  • Duración ajustada al contrato: se otorga por el período exacto de la relación laboral, normalmente entre 6 y 12 meses.
  • Posibilidad de renovación: si el proyecto se extiende, la visa puede renovarse con la documentación actualizada.
  • Seguridad para la empresa: el empleador formaliza su relación con el trabajador, evitando sanciones por contratación irregular.
  • Seguridad para el trabajador: otorga tranquilidad al contar con un estatus migratorio válido y acceso a los mismos derechos que un ciudadano dominicano durante la vigencia del contrato.

Preguntas frecuentes sobre la Visa TT1

¿Qué visa necesito para trabajar en un proyecto temporal en R.D (construcción, energía)?

La opción correcta es la visa VTT que permite desempeñar actividades laborales por el tiempo estipulado en el contrato.

¿Puedo contratar personal extranjero por temporada en mi empresa?

Sí. Las empresas dominicanas pueden importar mano de obra extranjera de forma temporal, siempre que registren los contratos en el Ministerio de Trabajo y gestionen permiso de Trabajador Temporero (TT1).

¿Cuáles son los derechos laborales de un trabajador temporal en RD?

Un trabajador con Visa TT cuenta con los mismos derechos laborales que cualquier empleado dominicano: salario justo, seguridad social, cobertura en la TSS (Tesorería de la Seguridad Social) y condiciones de trabajo dignas durante el período de contratación.

¿Cuál es la duración máxima de esta visa?

La Visa TT se otorga por el tiempo que dure el contrato, normalmente entre 6 y 12 meses, y puede renovarse si el proyecto o la relación laboral se extiende.

¿Cuál es el procedimiento para empresas que importan mano de obra extranjera?

  1. Registrar los contratos en el Ministerio de Trabajo.
  2. Garantizar la afiliación del trabajador a la TSS.
  3. Emitir carta de responsabilidad donde la empresa se compromete a repatriar al trabajador al concluir el contrato.
  4. Tramitar la visa en el consulado dominicano del país de origen del trabajador.

¿Necesitas contratar personal extranjero por temporada o trabajar en un proyecto en RD?

La Visa TT1 es tu solución. ¡Contáctanos llenando el formulario y empieza hoy tu trámite!

CONTACTO

OFICINA PRINCIPAL:

Solicitar llamada

Compartenos tu número de teléfono y un asesor se pondrá en contacto