Blog

CONTADORES DOMINICANOS

Causas de disolución de una Sociedad Comercial

Tabla de contenido

En República Dominicana para disolver y liquidar una sociedad mercantil de forma legal, se debe llevar a cabo un proceso que exponga el cierre definitivo de la sociedad, dicho proceso a ser realizado ante todas las instituciones gubernamentales en las que se encuentre registrada la sociedad, principalmente ante la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) y la Cámara de Comercio a la que pertenezca.

Uno de los objetivos de este procedimiento es repartir el patrimonio de una forma equitativa entre los socios y accionistas de la sociedad. También este proceso permite notificar a todos los interesados sobre el cierre definitivo de actividades de la empresa.

En este artículo te contamos las principales causas de disolución de una sociedad mercantil en República Dominicana.

¿Cómo se disuelve una Sociedad?

Para disolver una sociedad mercantil en República Dominicana, se debe realizar una Asamblea General Extraordinaria donde se indique el cierre definitivo de la sociedad. 

La primera fase para cerrar de forma definitiva una sociedad es la disolución del Registro Mercantil de la misma, este procedimiento se debe realizar ante la Cámara de Comercio y Producción correspondiente.

En Contadores Dominicanos contamos con profesionales expertos que pueden brindarle la asesoría necesaria, para liquidar y disolver de forma efectiva su sociedad comercial. Escríbenos.

¿Cómo liquidar una Sociedad?

La Cámara de Comercio y Producción certifica la disolución de la sociedad y procede a emitirla ante la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), con el fin de solicitar la liquidación de la empresa.

La liquidación se debe realizar posteriormente a la liquidación, al momento de liquidar una empresa, esta se desprende de todas las obligaciones tributarias, no obstante, se deben cumplir las responsabilidades fiscales.

El proceso de liquidación y disolución de una sociedad puede tardar entre dos o tres meses, tiempo en el cual no se puede realizar ninguna actividad comercial.

Conoce las causas y el proceso para disolver una sociedad comercial en República Dominicana. Contamos con expertos para guiarte en cada paso del camino.

¿Cuáles son las causales de la disolución de una Sociedad?

Adicional a la terminación de un proyecto, la legislación dominicana prevé las principales causas de la liquidación de sociedades, según establece la Ley General de Sociedades Comerciales y Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada No 479-08

Sociedad de Responsabilidad Limitada:

  • Cumplimiento del término fijado en los estatutos.
  • Por resolución de la asamblea general extraordinaria.
  • Por falta del ejercicio de actividades por 3 años consecutivos.
  • Por pérdidas que reduzcan el patrimonio contable a menos de la mitad del capital social.
  • Por cualquier otra causa que se exprese en los estatutos sociales.

Sociedad Anónima (S.A):

  • Por decisión de la asamblea general extraordinaria.
  • Cumplimiento del término fijado en los estatutos.
  • Imposibilidad manifiesta de la sociedad de realizar su objeto social, de modo que resulte  imposible su funcionamiento.
  • Por pérdidas que reduzcan el patrimonio a menos de la mitad del capital social suscrito.
  • Por reducción del capital social por debajo del mínimo legal.
  • Por fusión o escisión total de la sociedad.
  • Por reducción de número de accionistas, a menos de 2 por un periodo de un año.
  • Por cualquier otra causa que se exprese en los estatutos sociales.

Consecuencias de la disolución de sociedad comercial:

Cuando una sociedad se disuelve significa que esta deja de existir y cesan las actividades de su objeto social.

Además, cesan todas sus obligaciones, excepto las que se refieran al acto de liquidación total de la sociedad.

Al momento de disolver y liquidar una sociedad mercantil, es importante conocer las causales, así como la  forma correcta de realizar este procedimiento ante las Instituciones pertinentes.

¿Necesitas disolver tu sociedad comercial en República Dominicana? Obtén asesoría profesional para un proceso eficiente y legal. Contáctanos para una disolución sin complicaciones.

Si quieres constituir una compañía en República Dominicana, contamos con los mejores profesionales que te pueden asesorar en la constitución de tu empresa.

Consultas

Realice su consulta llenando el siguiente formulario

Publicaciones recientes
Solicitar llamada

Compartenos tu número de teléfono y un asesor se pondrá en contacto

¡Únete a nuestro Newsletter!

Sé el primero en enterarte de nuestras noticias, artículos y más.